lunes, 23 de noviembre de 2009

Rumores de Hombres Bestia

Si señore Workshop ya tiene planeado para febrero del 2010 los fantásticos hombres bestia. Aunque la portada deje mucho que desear:


Ya que desde cuando los hombres bestia se depilan, porque alli veo cabras depiladas XD. Yo creo que esa portada es la del imperio pero dada la vuelta, es decir mirando el bando de las cabras, como bien observó el de donde saque la imagen ya las reglas que os paso.

Precios de las cajas:

Gors (Plastic Box) - £15.00 / US?? / 19,50 € / Oz$41.00
Ungors (Plastic Box) - £15.00 / US?? / 19,50 € / Oz$41.00
Bestigors (Plastic Box) - £25.00 / US?? / 32,50 € / Oz$69.00
Minotaurs (Plastic Box) - £27.00 / US?? / 35,00 € / Oz$74.00

Grulgor (Metal Box) - £15.00 / US$25.00 / 22,50 € / Oz$44.00
Doombull (Metal Box) - £25.00 / US$41.25 / 32,50 € / Oz$69.00
Chariot* (Metal Box) - £18.00 / US$30.00 / 25,00 € / Oz$50.00
Gorthor^* (Metal Box) - £25.00 / US$??.?? / 35,00 € / Oz$69.00
Centigors* (Metal Box) - £35.00 / US$57.75 / 50,00 € / Oz$96.00

Es decir que tenemos Bestigors y Minotauros de plástico, eso lo renuevan, el resto no lo se. ¿Que es un Grulgor?. Miniatura de plomo de MINOTAURO DE LA CONDENACION. A 30 pavos será espectacular fijo.

REGLAS (fuente original, Warseer)

->La emboscada seguira igual pero podria no depender tanto del general.

->Sin noticias sobre la regla de incisciplinados

->Habra mutaciones (que funcionaran de forma parecida a los regalos demoniacos o poderes vampiricos) estos iran desde modificaciones de atributos a cosas mas extravagantes como armas de aliento.

->Ahora las marcas tendran una distribucion mas libre por las unidades del ejercito, las marcas podrian ser muy parecidas (o directamente iguales) a las de los mortales.

HEROES

->Bestlord/wargor: pueden llevar armadura del caos. Tendrian la opcion tener una "mascota" de POT3.

->Gran chaman del rebaño/ chaman del rebaño: Podran tener una piedra de manada de forma parecida a los yunque o campanas. Tambie puede tener unas "mascota"

->Mnotauro de la condenacion: sin noticias de momento aunque se espera que siga poniendo a los minotauros como basicas. Del tamaño del Canis Nacido Lobo, plomo.

->Heroe centigor: aparte de un personaje especial podria haber un personaje generico, pero otros rumores indican que podria ser una mutacion.

->Principe demonio: se cree que estara pero tal vez de forma distinta de los otros ejercitos.

BASICAS

->Manadas: no hay noticas de minis nuevas, se soluciona el problema de las filas. Posiblemente el campeon ya no de el +1 al Ld. tambien es posible que algunas unidades exploren.

->Bestigors: nuevas miniaturas.

->Mastines del caos: posiblemente otras modificaciones nuevas.

->Centigors: cambio a basicas, opcion de armadura y caballeria rapida.

ESPECIALES

->Carros de Tuskgor: Tal vez 1 por especial.

->Minotauros: nuevas miniaturas de plastico.

->Unos bichos voladores que sustituyan a las furias (NdT: hay varios nombres: arpias, gargolas, gorgolas)

->Ogros dragon: Puede que se caigan pero tambien hay rumores de que salen nuevas miniaturas.

->Trolls del caos: pueden que se caigan.

SINGULARES

->Gigante del caos: igual que los mortales.

->Engendro: igual que los mortales (aunque tal vez con algun cambio)

->Shaggoth: posiblemente se caiga.

->Gorgona: nuevo mostruo con peana de carro, con movimiento 18cm y varios atributos con 5, arma de aliento y impactos por carga, se supone que saldra un modelo.

PERSONAJES ESPECIALES

->Estan todos los del antiguo libro.

->Un principe demonio, con atributos de un devorador posiblemente y tal vez este marcado con Slaanesh o Nurgle.

->Un minotauro llevando a cuestas una piedra de la manada, tal vez sea un campeon.

->La cosa de los bosques: un engendro/mastin del caos de Mordheim.

->Un personaje centigor borracho y con un arma a 2 manos magica.

->Un chaman del rebaño de Tzeencht con cabza de cuervo.

También tendrán nuevo saber de magia.

Vía: http://losmiserables.net/viewtopic.php?f=6&t=1579&p=16119

viernes, 20 de noviembre de 2009

Warhammer 40,000 Eldar



Los eldar una civilización antigua con un imperio deslumbrante, uqe por culpa de su relajación y arrogancia fue perdiendo poder ante otros seres hasta convertirse en una raza casi extinta.


Para mi gusto es una de las razas mas complicadas de llevar pero más mortifera, que son pocos, sí, que tenen baja resistencia, sí, que las savaciones no son nada del otro jueves, sí. Pero a que es la unica raza que te puede disparar huir y luego meterte unas yoyas como panes para dejarte seco con 5 tios, pues tambien. Tanques, a mi no me impresionan, debiles armamento poderoso si, pero al fin de cuentas, un poco debiles (debe ser mi costumbre como guardia imperial, tener unos tanques de miedo). La infanteria, hay reside su fuerza, son pocos, pero los hay desde los que de una rafaga de tiros se ventilan a una unidad de guardia de honor con un señor del capitulo a los que, con un arma de energia y mucha iniciativa te revientan una guardia de honor y un señor del capitulo, (he sido testigo de ambos hechos) por no nombrar el mejor bipode de warhammer 40,000 el señor espectral con su F 10 y R8 donde los fusiones van a 4+ y los plamas a 5+. Además de poseer el demonio, porque no es "un" demonio, es "el" demonio, el avatar de Khaine.


El unico fallo que le veo al avatar de Khaine es que la miniatura es enana, un ogrete es mas corpulento y casi tan alto. Para mi el avatar seria como un señor espectral como minimo, demostrando desde las alturas la majestuosidad del pueblo eldar.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Warhammer: Cartas

El otro día probé el nuevo juego de warhammer, warhammer: Invasion. Es una pasada, vaya gozada de juego.

Me han informado que estas navidades sale en español y por 32 € merece la pena jugarlo.

Aparecen de momento 4 razas, Caos, Enanos, Imperio y Orcos. De todos modos sacaran una expansión con los altos elfos y los elfos oscuros. Al parecer solo sacaran las razas del juego Warhammer: age of reckonnig. Aqui teneis algunas imagenes:

Esa es la caja de inicio y debajo esta una de las cartas de juego, donde se vn unos martillos que simbolizan la fuerza del bicho y un escudo con su defensa, vamos este tio es una 4/2 de toda la vida.

Si algún día jugais a este juego veres que es completamente sencillo.

Un saludo.

martes, 17 de noviembre de 2009

Facciones 40,000, Guardia imperial

Pues empezaré por mi querida guardia imperial.





















Como bien sabreis el imperio del hombre no esta basado en la liberté, égalité y fraternité, esta basado en el miedo, pero a lo tonto funciona, contronlan gran parte de la galaxia y mantienen a raya a las fuerzas del mal, pero pagando un alto precio.




















Son odiados y repudiados por los alienijenas o xenos, que intentan deseperadamente destruirlos, pero la humanidad se resiste y erradica a los que intentan derrotarles, aunque mantengan todos los frentes abiertos ellos aguantan por el imperio, por el Emperador.

















Además de una politica poco sociable sus soldados no suelen huir nunca, ya que tienen a unos tios bastante majetes, denominados comisarios, que se dedican a hacer cumplir la justicia del Emperador y recordar a sus soldados que sus miserables vidas pertenecen al Emperador y las tendran que sacrificar por Él y por la humanidad. Los que no están deacuerdo con la teoria esa o simplemente prefiern huir son ejecutados en ese mismo instante, manteniendo la moral de la tropa alta (a base de miedo).

































Estos ejercitos estan basados en interminables hordas de soldados y en el potencial de vehiculos blindados más grande de 40,000, teniendo hasta una veintena de tanques y artilleria autopropulsada.

Este ejercito te puede salir totalmente rentable solo con tropas de linea, apoyo pesado, veteranos, la legión penal, reclutas, peloton de mando y los soldados de la guardia.
Una elite decente karskin/comando con unos rifles de F 3 FP 3, los ogretes con unos atributos de miedo, los francotiradores ratling... y por no hablar del apoyo pesado teniendo uno de los vehiculos más rentables de warhammer 40k en cuestión calidad/precio (en ptos me refiero), el Leman Russ y de ataque rapido con unos sentinel baratisimos y el famoso hellhound.

Esto es el martillo del Emperador y siempre esta dispuesto a machacar a los acosadores xenos.

Un saludo desde el castellano de la Guardia imperial.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Warhammer 40k, ¿razas del Bien?

Buenas, hoy voy ha haceros una pregunta, ¿Existe en 40k una raza del bien?

Yo considero que no, ya que cada uno ve el bien a su modo, es decir en fantasy por ejemplo, se unen unas razas especificas se dan la manita y luchan por la "libertad" de sus gentes, todos con el mismo proposito, el orden.

En 40,000 hay un pequeño problema, las razas del "bien" no estan unidas porque cada una ve el bien a su manera.




























Para los humanos el bien es su raza y necesitan erradicar todo lo que no sea humano, por el bien de la especie y sus ciudadanos, pero tampoco les culpo y los considero malos porque ellos lo que hacen es defenderse de todas las civilizaciones que intentan derrocar a los humanos.

























Los eldars, estos lo que se dice bien bien, pues sí se dedican a erradicar al caos allí donde este les cueste lo que les cueste, y si ello implica aliarse con "inferiores" humanos o tau pues lo hacen por una necesidad mayor, pero si estos estan en problemas ajo y agua.




























Los tau, tienen aunque no lo parezca una doctrina parecida a la del imperio del hombre.
-A ver tu crees en el bien supremo.
-Pues la verdad es que no.
-Booom-tiro en la cabeza.
Son expansionistas y ahora el imperio les ahoga y necesitan deshacerse de él, pero si el bien supremo es amenazado por unejercito del caos u orko no dudarian en aceptar durante un momento alguna fuerza imperial o de ulthwé.

Por eso mismo en 40,000 no creo que haya buenos, por eso en este juego es más dificil jugarlo en un torneo por parejas, por ejemplo.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Battlestations midway

He probado este juego es una autentica pasada, una combinación de simlación naval y aerea de la
2ª guerra mundial, desde luego a merecido la pena cogermelo, os pongo algunas imagenes:





















miércoles, 4 de noviembre de 2009

Dar la cara

Veamos como dije, estoy organizando una liga de blood bowl de aprendizaje sin premio y sin ningun gasto, y lo más flipante de todo es que a 2 jornadas de acabar la liga ¡hay gente que se va porque pierde!. Alucinante, francamente alucinante, yo solo digo una cosa si siempre quieres ganar siempre habrá otro que pierda y si el otro que pierde se retira tu te jodes y te quejas ¿no? Pues si esta vez te toca perder y te retiras no esperes que la gente este esperandote para que les ganes.

Y respecto a eso tambien digo que hay gente que no te puedes fiar de su palabra, aunque no todos son asi solo son tres personas las demás cumplen su cometido, asi que yo ya se con quien contar para el proximo torneo y con quien no, y de momento para mi próximo torneo no van a jugar esas tres personas.

Yo os digo a vosotros mis lectores, 0 XD, que os penseis 2 vees las decisiones porque por solo por dos partidas puedes quedar como una basura.

Esto son verdades como puños y al que se de por alulido que se jorobe.

Gracias por leerme.

Axis & Allies

Este es un gran juego de estrategia con miniaturas de la 2ª guerra mundial.
Tiene muchas variantes como war at sea, donde llevaras las flotas de los respectivos paises del eje y los aliados, easter war de la lucha alemana contra la unión sovietica, D-Day, el desembarco, afrika, las guerras del africa, y un etc....
A parte de esas batallas concretas, estan la parte estrategica a mayor tamaño, como las islas de guadalcanal o directamente la conquista del mundo.



Las miniaturas estan muy conseguidas, además de estar, pintadas y montadas, con esta caja de inicio y estas cajas de expansión de aqui:

siempre salen miniaturas aleatorias, pero de una gran variedad, es un juego digno de probar y expectacular.

Atentos al nuevo lanzamiento de Sega para Febrero de 2010, para las consolas Xbox 360, play3 y pc. El nuevo y todo poderoso AVP, o el Aliens versus predator, que va a ser alucinante con un multijugador inigualable como afirman en Sega.

Aqui os dejo un enlace con imagenes: http://www.sega.es/games/aliens-vs-predator/

no olvidemos que la saga ya tiene sus añitos con el comienzo de aliens versus predator:





El aliens versus predator 2 y su expansión primal hunt:



Ya con una mejora notable:




el extinction:





Y ahora...:




Horrorclix

Hace poco descubri un juego fantástico, Horrorclix, que esta basado en peliculas de terror , como Freddy vs Jason y Aliens versus Predator. Es fantastico con miniaturas inigualables y con muchas opciones de juego, el otro día lo probé en una partida a 1200 ptos Aliens contra Freddy, Jason, Predator y amiguetes, solo os digo que fue una partida impresionante, y merecio la pena jugarla.



Deberiais probarlo, aunque el reglamento es dificilisimo de encontrar, por lo menos lo fue para mi.

Ahora me gustaria probar alguna mezcla entre heroclix y horrorclix, es decir superheroes contra supervillanos.




Un gran juego, lo sugiero.

Warhammer, Orcos y goblins

Orcos y Goblins

Los orcos son criaturas de más o menos 2 m de altura, (aunque, como caminan encorvados, parecen más bajos) son fuertes y resistentes aunque no son demasiado inteligentes. Para reproducirse, los orcos exudan esporas, las cuales si caen en el terreno adecuado darán lugar a diferentes tipos de goblinoides. Dependiendo de las condiciones del entorno, de dichas esporas surgirán a los pocos días cierto número de snotlings, y posteriormente goblins. Después orcos "jóvenes" que crecerán según lo agresivos que sean y las peleas en que participen. Es por eso que los Kaudillos Orcos sean notablemente más grandes que los orcos jóvenes. Son llamados pieles verdes debido a las algas que crecen en su piel con las que mantienen una relación simbiótica y su piel (similar a la de los sapos) tiene una gran gama de colores, siendo los más jóvenes de tonos más claros y verde muy oscuro los más longevos. Los más viejos que se han llegado a ver son de 30 años, por lo que no se sabe a ciencia cierta cuánto viven. La sociedad pielverde se estructura de manera muy simple: el más fuerte le pega al más pequeño, los individuos más grandes y fuertes son nombrados jefes para acaudillar sus huestes de saqueo y los más pequeños, sencillamente sirven como esclavos o como comida para los gigantes. Los orcos disfrutan con la masacre y si no tienen más adversarios se matarán o comerán entre ellos, con preferencia a los más débiles; la dieta del orco es omnívora: se ha visto orcos comiendo desde carne (viva o muerta) hasta acelgas cocidas pasando por una gran cantidad de setas alucinógenas. Los orcos sufren animosidad lo que les supone un descontrol neuronal pasajero (ciertos individuos han sabido controlar sus impulsos).

Los goblins, los seres más astutos del ejército de Orcos y Goblins, son pequeños, de gran nariz, espectacularmente cobardes y bastante más ingeniosos que los orcos; Su fuerza está en el número. Una subraza dentro de la especie goblin son los goblins nocturnos, que habitan bajo tierra, y cultivan hongos alucinógenos, de los cuales obtienen un licor que al beberlo les produce un estado de locura tremenda, lo cual los deja como terribles fanáticos que giran de un lado a otro sujetos a una cadena con una enorme bola de hierro en el otro extremo. Estos fanáticos pueden hacer estragos en los regimientos de ambos bandos.

Los snotlings son pieles verdes diminutos, mucho más numerosos que los goblins y mucho más deficientes en combate, pero en ocasiones su superioridad numérica llega a resultar letal. Carecen de importancia en la sociedad de los orcos, y difícilmente llegan a ser algo más que simples esclavos.

Los Garrapatos son seres mitad hongo mitad monstruo a los que pastorean los goblins. Muchos de ellos sirven de montura (bastante inestable) a algunos goblins tan valientes o estúpidos como para intentar montarlos. De ellos hay algunos mucho más grandes y fieros, los llamados garrapatos cavernícolas gigantes.

El ejército orco tiene una gran cantidad de tropas para combinar a nuestro antojo: duros orcos (entre ellos, los poderosos orcos negros), abundantes goblins, fanáticos, caballería a lomos de lobos, arañas o jabalíes, los diminutos snotlings, carros, monstruos como trolls o gigantes, curiosas máquinas de guerra, como el lanzagoblins... Es un ejército irregular y bastante divertido, con el cual puedes conseguir grandes victorias o aplastantes victorias por el waaagh! Es un ejército versátil, que puede llevar a cabo, desde la táctica más complicada, a la más simple (es decir, lanzarse directo a por el enemigo), por lo cual es adecuado tanto como para novatos como para veteranos. El ejército pielverde es de los más variados del mundo de warhammer Fantasy, ya que puedes encontrar desde los débiles snoltings a los colosales gigantes, pasando por goblins y sus variedades (silvanos, nocturnos, etc) como orcos ("zalvajes",grandotes, negros, normales) también máquinas de guerra, trolls, garrapatos, serpientes aladas, etc.

La dificultad de dirigir este ejército correctamente es sobre todo la animosidad de la gran mayoría de tropas y entre otras cosas la debilidad de los goblins cuando están en poco número, el alocado ataque de fanáticos, la inestabilidad de las máquinas de guerra, los efectos colaterales de los gigantes (caída) e incluso la magia con hechizos como el pie de Gorko (aunque la inestabilidad de la magia es normal en todos los ejércitos con magia).

Vía: http://es.wikipedia.org/wiki/Ejércitos_de_Warhammer#Orcos_y_Goblins

Historia

El Vasa (conocido también como Wasa, Wasan o Wasen) fue un navío de guerra sueco construido por órdenes del rey Gustavo II Adolfo de Suecia, de la casa de Vasa entre 1626 y 1628. El Vasa naufragó en su viaje inaugural, el domingo 10 de agosto de 1628, en el puerto de Estocolmo. El barco fue rescatado el 24 de abril de 1961 y se encuentra expuesto en el museo homónimo en Estocolmo.

El buque estaba armado de 64 cañones colocados en tres puentes: el superior, batería alta y batería baja. El Vasa desplazaba más de 1.300 toneladas. La superficie velera era de 1.150 m². Todas las piezas eran de bronce y un peso total de unas 80 toneladas. Se calcula la dotación del Vasa en ciento treinta marineros y trescientos soldados.

Al dejar el muelle en su primer viaje una fuerte ráfaga de viento azotó al Vasa y el barco volcó al llevar demasiada carga que no estaba bien atada. La mayor parte de la carga se fue al otro lado del buque lo que reforzó el zozobrar del boque.

Historia

A inicios de los años 1620, Suecia se encontraba en guerra con Polonia dentro del creciente conflicto de la Guerra de los Treinta Años, iniciada en Alemania. El rey Gustavo II Adolfo de Suecia llevaba ya 10 años de reinado y la flota real sueca se encontraba en malas condiciones. El conflicto se había iniciado en 1618 y desde la perspectiva protestante la guerra no había progresado. Las intenciones del rey sueco exigían un control férreo sobre el Mar Báltico.

En 1625, el rey mandó construir cuatro naves, dos grandes (135 pies de eslora) y dos menores (108 pies). Las mayores serían Vasen (El Vasa) y Tre Kronor (Tres Coronas) y la intención es que fueran las naves más poderosas y mejor armadas que existieran. El nombre Vasen se refiere a un haz (en sueco vase), el símbolo de la estirpe Vasa a la cual el rey Gustavo II Adolfo pertenecía. En ese año se talaron mil robles sólo para construir este navío. Los carpinteros trabajaron a tiempo completo en Sörmland con plantillas para los distintos detalles y escogiendo los árboles. Los árboles se cortaron y trasladaron a Skeppsgården (hoy Blasieholmen), entonces compuesto por dos islas). La nave comenzó a construirse en enero de 1626.

Entre 1621 y 1625, la construcción en el astillero de Estocolmo estuvo a cargo de Antonius Monier; el holandés Henrik Hybertsson (alternativamente Henrijk Hybertson o Hendrijk Hybertszoon) fue contratado como constructor naval. Henrik y su hermano Arendt Hybertsson de Groote tomaron el control del astillero el 16 de enero de 1625 y a ellos se les encomendó la construcción de los cuatro navíos.

En esa época no existían planos de construcción, en su lugar se utilizaban compaces con proporciones establecidas que se suponían proporcionaban buenas propiedades a una nave. Los compaces utilizados en la construcción del Vasa eran apropiados a un puente de cañones, pero el rey había ordenado dos puentes, lo cual debería lograr una atemorizante máquina de guerra si todo hubiera funcionado.

El naufragio

A pesar de que las pruebas de estabilidad fueron abortadas, el 10 de agosto de 1628 leva anclas el Vasa para navegar partiendo de Estocolmo. Se elevan cuatro velas y se dispara el saludo con dos tiros. El viento es suave y el Vasa se desliza lentamente a lo largo de Skeppsbron y luego a lo largo de los montes meridionales de Södermalm. Varias fuentes indican que la nave se menea anormalmente desde el inicio a pesar del suave viento.

¿Por qué se hundió?

El Vasa se hundió al juntarse varios acontecimientos. La embarcación era demasiado alta con respecto a su manga, su centro de gravedad era excesivamente alto. Además, Gustavo II Adolfo mandó construirla con dos filas de cañones, ya que quería el mayor buque de guerra de la época. Al botarlo se levantó una suave brisa que escoró el navío. El agua empezó a entrar por las troneras de la linea inferior de cañones. La acumulación de agua en la bodega precipitó su hundimiento.

Vía: http://es.wikipedia.org/wiki/Vasa

Blood bowl

He encontrador una página muy guapa donde ponen información sobre campañas un enlace al reglamento, los equipos ... bueno para que escribir pudiendo verlo.

http://www.doctoralban.com/BB/indice

Un saludo.

Warhammer, Bretonia

Bretonia

Bretonia es la tierra del honor, situada al oeste del Viejo Mundo. Linda por el este con el Imperio y por el sur con Estalia. Es adyacente también al bosque de Loren, tierra de los elfos silvanos.

Se caracteriza por el hecho de que sus ejércitos están formados por nobles caballeros que luchan junto a sus vasallos por proteger sus tierras o defender a sus aliados contra el caos, elfos oscuros y demás enemigos de la paz (el día de la paz en Bretonia es el 3 de febrero). La sociedad está basada en el sistema del feudalismo, lo cual conlleva los vasallos gozan de la protección que ofrecen los caballeros a cambio de tributos.

El objetivo de todo caballero es conseguir beber del grial que porta el hada hechicera, representación terrenal de su diosa, la Dama del Lago. Para conseguir tan alto honor, han de pasar por varios niveles en la jerarquía militar, empezando por caballeros noveles (caballeros jóvenes que no han demostrado aún su valía). Después pasan a ser caballeros del reino (el grueso del ejército) y, posteriormente (cuando inician la búsqueda del Grial), cambian su lanza por una espada y parten en busca de aventuras para conseguir ser dignos de beber del Grial: se les llama entonces Caballeros Andantes. Cuando por fin logran encontrar el cáliz se convierten en caballeros del Grial, santos en vida, retomando el uso de la lanza y yendo a proteger lugares sagrados de su diosa. En algunas regiones de Bretonia los pegasos son comunes, y algunos caballeros usan dichas monturas para atacar desde el cielo.

Los plebeyos suelen ser cocineros, granjeros o mozos de cuadra. En combate son dirigidos por los Caballeros y estos obedecen ciegamente a sus protectores. Hay plebeyos que usan lanzas o alabardas (llamados Hombres de armas), otros que tienen algo de habilidad con el arco e incluso algunos que veneran hasta tal punto los caballeros del Grial (más allá de su vida) que se transforman en fanáticos que los adoran formando un Relicario con los restos de un caballero muerto. Otros plebeyos consiguen el honor de montar en un caballo para ser las avanzadillas del ejército y, últimamente, los plebeyos son también los que usan la única máquina de guerra del ejército bretoniano: el Trebuchet (máquina de guerra parecida a la Catapulta) o trabuco.

El ejército bretoniano es un ejército rápido y versátil. Posee una gran variedad de tropas de caballería (fuertes y rápidas), que en poco tiempo alcanza al enemigo. Además es muy maniobrable. Tienen una formación única de combate de caballería que los transforma en una de las mejores caballerías del juego, sobre todo cuando cargan. Por el contrario, su magia no es demasiado poderosa, ni tampoco sus armas de proyectiles (salvo los Trebuchets, que son escasos). La infantería (los plebeyos) es débil, pero cumple sus funciones con creces. Y en lo que se refiere a los personajes especiales tenemos a 3 miniaturas individuales: En primer lugar Louen Leoncoeur, el rey de Bretonia que va montado sobre un Hipogrifo llamado Beaquis; el hada Hechicera (también conocida como Morgiana), de la cual se cree que proviene de la raza élfica y que va a todos los lugares acompañada de un Unicornio y un sapo (la leyenda dice que este último era anteriormente un mago que fue víctima del poder de Morgiana); y, para terminar, el famoso Caballero Verde: se considera un ser sobrenatural al que todos sus enemigos temen ya que es inmortal (algunos guerreros cuentan haber visto al caballero verde recoger con sus propias manos su cabeza decapitada por un rival) y aparece por arte de magia para proteger los lugares sagrados de Bretonia.

Vía: http://es.wikipedia.org/wiki/Ejércitos_de_Warhammer

Warhammer, Reyes funerarios

Muy buenos días, hoy voy a hablaros de la raza de los reyes funerarios de nehekhara, o como muchos los conocen erroneamente Khemri.

Nehekhara a sido la primera civilización humana desarrollada, cuando el imperio y bretonia eran tribus de tios en taparrabos que casi mataban a los orcos a cabezazos, esta nación ya negociaba con los elfos y tenian un vasto imperio que empezaba en las junglas del sur y terminaban a la parte inferior de la actual nación El Imperio, su teologia giraba alrededor de la muerte teniendo ciudades incluso de muertos (catacumbas) al lado de la ciudad de vivos. El primer rey que unió todos los reinos bajo dominio de la ciudad capital, Khemri, fue Settra, cuyo poder no paraba de crecer pero veia que se le acababa el tiempo antes de haber cumplido su sueño de dominarlo todo, el tiempo, la vida, por eso reunió a gran parte de sus sacerdotes y les ordenó que buscasen una fuente de la inmortalidad. Encontraron algunos secretos para alargar sus vidas pero aun asi no consiguieron parar lo imparable, el avance de la muerte. Cuando estaba en su lecho de muerte le dijeron que esperase al despertar , donde volveria a dominar el mundo. Fue enterrado en la piramide más grande de Khemri.

Hubo sucesivos reyes hasta que llego Nagash el detestado, un sacerdote que habria traicionado a su hermano, rey legitimo, enterrandolo vivo en la piramide de su padre.

Nagash mando contruir la mayor piramide de Khemri de color negro por la madera utilizada. Gracias a las investigaciones descubrió la manera de vivir casi eternamente, pero el pueblo nehekhariano no lo soporto y lo expulsaron. A partir de ahi Nagash basó su poder en destruir la civilización nehekhariana y levantar ejercitos de muertos vivientes. Despues de largas guerras consiguió entrar en la ciudad y lnzó el hechizo más poderoso que el mundo de warhammer ha vivido, un hechizo que mataba a la población y la reanimaba como automatas, pero la cosa salio a medias, toda nehekhara murió, y fue reanimada pero cuando Nagash creia tener el control fue "asesinado" por Alcadizaar, rey de Khemri que habia sido retenido por Nagash para que presenciase el hechizo. Los muertos se reanimaron, incluidos los antiguos reyes, pero ellos tenian poder de decisión, haciendolos mucho mas poderosos.

Hubo muchas guerras entre ellos, cada uno habia sido rey en su epoca de una región pero ese rey habia sido principe y tambien tenia un principe, por asi decirlo habia varios reyes para una misma ciudad. De entre las guerrillas Settra el Imperecedero salió y destruyó a unos reyes cercanos a él con su propias manos, demostrando ser él el

unico y verdadero rey de Nehekhara.

Los Reyes funerarios es uno de los ejercitos más dificiles de llevar junto con los elfos silvanos, pero con ventajas sobre los demás respecto a la magia, ya que no tienen disfunciones, aunque tampoco fuerzas irresistibles, pero sale siempre, es decir tu tiras un dado sacas un uno y el hechizo sale con dificultad 1, aunque estan diciendo que las nuevas reglas van a cambiarlo, yo espero que no porque es la forma de identificar a esta maravillosa raza.

Esta basada en el antiguo Egipto y es una raza muy competitiva a manos de un jugador que sepa llevarla, porque como no sepas puede ser una raza malísima.

Más juegos de mesa

El wings of war es un juegazo de aviones basado en los ases de la primera guerra mundial, grandes pilotos con fantásticos biplanos, surcando los cielos y apoyando a la infanteria desde el aire.

Más tarde sacaron una nueva expansión basada en la segunda guerra mundial, que es la que tengo yo XD, para los aficionados a los magnificos stukas, hurricane, mustang, BF109, "zero", spitfire...

Un saludo.

Juegos de mesa

He descubierto con mi grupo de amigos, un juegazo de mesa llamado zombies, basado en una ciudad llena de muertos vivientes y 6 supervivientes cuyo objetivo es salvarse en un helicoptero, o en su defecto matar 25 zombies.

Lo más extraño es que entre los supervivientes no hay gran amistad, ya que nuestro verdadero objetivo como superviviente es llegar al helicoptero "solo", es decir, a costa de jorobar a los demás jugadores.

Es un juego interesante que deberíais probar.

Os dejo con algunas imagenes:

Sitio de Pavia

El sitio de Pavía

Antonio de Leyva, veterano de la Guerra de Granada, supo organizarse para resistir con 9.000 hombres más allá de lo que el enemigo esperaba, además del hambre y las enfermedades. Mientras tanto, otras guarniciones españolas veían como el enemigo reducía su número para mandar tropas a Pavía. Mientras los franceses aguardaban la capitulación de Leyva, recibieron noticias de un ejército que bajaba desde Alemania para apoyar la plaza sitiada: más de quince mil lansquenetes alemanes y austríacos bajo el mando de Jorge de Frundsberg, tenían órdenes del Emperador de poner fin al sitio y expulsar los franceses del Milanesado.

Francisco I decidió dividir sus tropas. Ordenó que parte de ellas se dirigieran a Génova y Nápoles e intentaran hacerse fuertes en estas ciudades. Mientras, en Pavía, los mercenarios alemanes y suizos comenzaban a sentirse molestos porque no recibían sus pagas. Los generales españoles empeñaron sus fortunas personales para pagarlas. Viendo la situación de sus oficiales, los dos mil arcabuceros españoles decidieron que seguirían defendiendo Pavía aún sin cobrar.

A mediados de enero llegaron los refuerzos bajo el mando del marqués de Pescara, Fernando de Ávalos, el virrey de Nápoles, Carlos de Lannoy, y el condestable de Borbón, Carlos III. Avalos consiguió capturar el puesto de avance francés de San Angelo, cortando las líneas de comunicación entre Pavía y Milán. Posteriormente conquistaría a los franceses el castillo de Mirabello.

Finalmente llegaron los refuerzos imperiales a Pavía y los cañones comenzaron a abrir fuego el 24 de febrero de 1525. Los franceses decidieron resguardarse y esperar, sabedores de la mala situación económica de los imperiales y de que pronto los sitiados serían víctimas del hambre. Sin embargo atacaron varias veces con la artillería a los muros de Pavía. Pero las tropas desabastecidas, lejos de rendirse, comprendieron que los recursos se encontraban en el campamento francés, después de una arenga dicha por Leyva.

Así, los llamados "encamisados" comenzaron abriendo brechas en las posiciones francesas. Detrás, formaciones de piqueros franqueados por la caballería. Los tercios formaban de manera compacta, con largas picas protegiendo los arcabuceros. De esta forma, la caballería francesa caía al suelo antes de llegar incluso a tomar contacto con la infantería.

Los franceses consiguieron anular la artillería española, pero a costa de su retaguardia. En una arriesgada decisión, Francisco ordenó un ataque total de su caballería. Según avanzaban, la propia artillería francesa (superior a la española) tenía que cesar el fuego para no disparar a sus hombres. Los 3.000 arcabuceros de Alfonso de Ávalos dieron buena cuenta de los caballeros franceses, creando desconcierto entre estos. Mientras Lannoy al mando de la caballería y el marqués de Pescara, en la infantería, luchaban ya contra la infantería francesa comandada por Ricardo de la Pole y Francisco de Lorena.

Vía: http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Pav%C3%ADa